El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó su Plan Maestro 2025, con el que se pretende alcanzar la suma de 5.3 billones de pesos en recaudaciones, sin crear o aumentar impuestos, además de promover mayor cultura cívica.

Este plan promete auxiliar a los contribuyentes para acceder con mayor facilidad a los servicios tributarios y mejorar la atención en las oficinas del SAT, además de promover el uso de las plataformas digitales disponibles para realizar algunos servicios.
Por otro lado, brindará acompañamiento a contribuyentes responsables. Destaca el Programa de Regularización Fiscal para Pequeños Contribuyentes ―que ganen hasta 35 millones de pesos anuales―, quienes podrán corregir sus adeudos con reducción de hasta el 100% sobre multas y recargos.
"Contribuyentes con ingresos anuales hasta por 35 mdp podrán corregir sus adeudos con reducción de 100% sobre recargos"
También fortalecerá la vigilancia para asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar prácticas deshonestas. Asimismo, se intensificará el combate del contrabando y la fiscalización en materia exterior.
El Plan Maestro está dividido en tres ejes:
- Atención al contribuyente
- Acompañamiento al contribuyente cumplido
- Fiscalización contra la evasión y el contrabando
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
- Optimizar la atención del SAT en todo el país y atender a diversas comunidades a través de la Oficina Móvil.
- Nuevas facilidades para el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).
- Potenciar el uso de aplicaciones: SAT Móvil y Factura SAT Móvil.
- Fomento de la cultura contributiva.

ACOMPAÑAMIENTO AL CONTRIBUYENTE
- Programa de regularización fiscal para pequeños contribuyentes.
- Prellenado de declaraciones.
- Actualización de la plataforma de declaraciones informativas.

FISCALIZACIÓN CONTRA LA EVASIÓN Y EL CONTRABANDO
- Uso de herramientas tecnológicas para vigilar y garantizar el cumplimiento de obligaciones tributarias y detección de irregularidades.
- Monitoreo y detección de irregularidades en obligaciones fiscales y patronales.
- Modelos de aprendizaje estadístico para identificar “factureras”.
- Identificación y seguimiento de devoluciones atípicas de IVA, IEPS e ISR.
- Intercambio de información y coordinación con otras autoridades como UIF, IMSS, STPS, INFONAVIT, entre otras.
- Revisión a sectores con alto riesgo de evasión.
- Operativos de combate al contrabando.

Con la aplicación de estas medidas, el SAT mantiene su compromiso de optimizar la recaudación tributaria a través de prácticas más accesibles para los contribuyentes, evitando la corrupción y evasión de impuestos.
Ante las nuevas disposiciones de las autoridades, lo más conveniente es realizar un análisis integral para mantenerte al día con las obligaciones contributivas. Conoce nuestras soluciones en compliance fiscal.
Conoce sobre las multas y sanciones por incumplimiento fiscal en el episodio “Control de obligaciones y rumores de Reforma Fiscal 2025” de TERGUM El Podcast, en compañía de los maestros Javier Rangel y Armando Huepa.
ENLACES DE INTERÉS
- Te recomendamos visitar el artículo “Futuras reformas constitucionales, ¿qué nos espera?”.
- Consulta el artículo “Nuevo sexenio, retos en el sector empresarial”.
- Lee el archivo completo del Plan Maestro 2025.
- Conoce los “Puntos clave para una buena planeación estratégica”.