En la actualidad, los activos intangibles juegan un papel crucial en la valoración de las empresas, ya que pueden representar una parte significativa de su valor total. Sin embargo, a menudo son subestimados o no se contabilizan adecuadamente.
Los activos intangibles son aquellos que no tienen una forma física, pero aportan valor a la empresa. Además, a diferencia de otros bienes tangibles, como maquinaria o edificios, son más difíciles de medir y valorar. Algunos ejemplos incluyen:
- Marcas
- Patentes
- Cartera de clientes
- Conocimientos
- Capital humano
Ventajas de valorar los activos intangibles
- Valoración financiera: pueden aumentar el valor total de una empresa.
- Ventaja competitiva: identificar estos elementos ofrece más posibilidades de sacarles provecho.
- Innovación sostenible: las patentes y el conocimiento especializado son una base para renovarse.
- Estrategias de crecimiento: pueden ser un motor clave para el desarrollo.
La detección y valoración de los activos intangibles es fundamental para mejorar la apreciación general de una empresa. Al reconocer su importancia estratégica, es posible fortalecer su competitividad en el mercado.
Las maestras Magali Álvarez, Jennifer Olivares y Emilia Villagómez, expertas en el tema, nos comparten su perspectiva en el episodio “Activos intangibles: El valor oculto de tu empresa” de TERGUM El Podcast.
Recuerda que en TERGUM te ayudamos a cuidar y respaldar tu patrimonio, conoce nuestros servicios de activos intangibles.
ENLACES DE INTERÉS:
- Te invitamos a leer el artículo “Los bienes intangibles y su creciente importancia en la empresa” de la OBS Business School.
- Descubre cómo deducir tus activos intangibles aquí.