EPISODIO 1 | TEMPORADA 2
Claves para optimizar la administración de nómina
FECHA
22 de febrero de 2024
DURACIÓN
1h 4m
PRESENTA
Marco A. Carreño
Magdiel Martínez
INVITADOS
Violeta Luis Castro
Especialista en administración de nómina
Juan Carlos Hernández
Experto en desarrollo de software y programación
¿Cuáles son las claves de la administración de nómina?
Sabemos que, dentro de cualquier empresa, uno de los temas que más conflicto y preocupación generan es el manejo de nómina.
Por eso, hemos preparado un episodio especial para ti con dos grandes invitados: Violeta Luis Castro, especialista en administración de nómina, y Juan Carlos Hernández, experto en desarrollo de software, quienes nos platican a detalles cuáles son los puntos básicos que debe considerar toda empresa o trabajador en el manejo de su nómina.
Además, nos cuentan un poco del Sistema de Procesamiento Inteligente de Nómina, un sistema integral que optimiza este proceso, protege tu información, garantiza el cumplimiento legal y te brinda consejería personalizada para que únicamente tengas que preocuparte por hacer crecer tu negocio.
Si quieres recibir asesoramiento personalizado para optimizar la administración de tu nómina, contacta a nuestros invitados, o bien, solicita una demo en: spinglobal.mx
EPISODIO 1 | TEMPORADA 2
Claves para optimizar la administración de nómina
SEGMENTO 1: ¿Qué es una nómina?
En términos prácticos, para una audiencia que, como tú bien lo mencionas, somos empleados, sabemos que de semana o periodo con periodo nos pagan, nos realizan un depósito, pero realmente no sabemos de dónde viene, ¿no? ¿Cuál es el origen? ¿Por qué? Una semana me llega un monto, otra semana me llega otro monto.
En términos prácticos es determinarle a cada trabajador lo que le corresponde, en términos monetarios, por la prestación de su servicio en un tiempo determinado.
SEGMENTO 2: Puntos clave del manejo de nóminas
Uno, la empresa. La empresa por sí sola, con sus políticas, con sus procedimientos y su estrategia corporativa, que va a ser su estrategia mediano, corto y largo plazo.
Otra, van a ser las personas, como ya lo mencioné anteriormente, las personas que sean especializadas en los temas relativos a la operación de la nómina y todo lo inherente al cumplimiento de las disposiciones, en las diferentes materias, en las diferentes leyes que se tienen en el país.
Y un punto muy importante, es el tema de los sistemas. ¿Por qué los sistemas? Porque los sistemas hoy en día vienen a cambiarnos todo este panorama del trabajo manual.
SEGMENTO 3: Digitalización de la administración de nóminas
Pero, después de que se solicita que los CFDI sean electrónicos, bueno, que el timbrado sea electrónico, ya todos necesitan un sistema.
El SAT te permite timbrar, por ejemplo, varias cosas desde su portal o desde su aplicación, pero es manual, es uno por uno, es muy complicado.
Te sirve para empresas muy pequeñas, pero ya una empresa un poco grande, ¿no? que realiza muchos pagos y tiene que estar timbrando, necesariamente necesita un sistema.
Lo que es el XML es un formato, un estándar, que permite mandar toda la información que necesita el SAT, acomodada de la manera que ellos lo necesitan.
SEGMENTO 4: Beneficios de SPIN para los trabajadores
Yo me meto a la aplicación, la descargo y bajo mis recibos.
Conocer la información que tiene la empresa sobre mí, aportar información personal que, en su momento para algunos otros procesos de tipo laboral, la empresa pueda necesitar de mí y que, digamos, no lo pensemos así, pero se llegan a ver casos, ¿no?, tenemos, podemos tener trabajadores que están fueras, que están trabajando fuera, y ocurre algún siniestro y necesitan a la mano, oye, pues, ¿quién es tu patrón? ¿Estás asegurado? ¿No estás asegurado?
Y eso puede condicionarte, inclusive, que te den atención médica.
Entonces, tú agarras, abres tu aplicación, bajas tu acuse del Seguro Social y dices, mira, aquí está, este es mi patrón, estoy asegurado, ¿no? Y lo tienes todo argumentado.