EPISODIO 11 | TEMPORADA 2
Obras de construcción: ¿qué es y para qué sirve el SIROC?
FECHA
11 de julio de 2024
DURACIÓN
54m 20s
PRESENTA
Marco A. Carreño
Host TERGUM El Pódcast
Magdiel Olano
Hostess TERGUM El Pódcast
INVITADOS
Juan Carlos Torija
Auditor y experto en seguridad social
¿Conoces los requisitos que debes cumplir si tienes una obra de construcción?
Si eres patrón dedicado a la industria de la construcción, debes saber que hay obligaciones especiales en materia de seguridad social que debes tomar en cuenta, de lo contrario, podrías ser acreedor a una multa o sanción.
Por ello, es fundamental que prestes atención a las incidencias que se reportan ante el IMSS por medio del Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC).
En este nuevo episodio, Juan Carlos Torija, auditor en seguridad social, nos explica a profundidad todos los aspectos relacionados con el SIROC, desde los requisitos básicos hasta las implicaciones legales y prácticas para los patrones en la industria de la construcción.
¡Quédate para no perderte ningún detalle!
EPISODIO 11 | TEMPORADA 2
Obras de construcción: ¿qué es y para qué sirve el SIROC?
SEGMENTO 1: ¿Qué entra en la definición de construcción?
Entonces se los voy a leer textual como viene en el reglamento, para que sepan a quiénes sí les va a aplicar, que serían la mayoría que hacen este tipo de servicios. Pero, como tal, te dice: “obra de construcción es cualquier trabajo que tenga por objeto: crear, construir, instalar, conservar, reparar, ampliar, demoler o modificar inmuebles, así como la instalación o incorporación en ellos, de bienes muebles, necesarios para su realización o que se integren y todos aquellos de naturaleza análoga al supuesto anterior”.
Entonces, tan solo con remodelar, el incorporar muebles, vamos a poner a un hotel y van a incorporar muebles, ahí ya hablamos de construcción.
SEGMENTO 2: Multas por incumplimiento
Digo, no son tan amplias, pero aquí el problema no es tanto la multa sobre no presentar SIROC, sino toda la revisión que te van a generar.
Y entonces ahí ya te pueden aplicar todas las multas de no tener los cálculos, no pagar cuotas, te van a aplicar un crédito fiscal o también una infracción fiscal por no pagar como tal cuotas de Seguridad Social.
SEGMENTO 3: Responsabilidad subsidiaria y solidaria
El IMSS aplica responsabilidad subsidiaria en tema de construcción. ¿Qué es la subsidiaria? Responsabilidad solidaria, los dos pagan. Subsidiaria, se va con el más grande y a él es a quien lo va a hacer pagar y, si no, éste obliga al chiquito, porque el IMSS no tiene la capacidad de irse con todos.
Entonces, aplica esa normativa interna el IMSS y dice: “voy a aplicar una responsabilidad subsidiaria, entonces tú eres el más grande, tú absorbes lo de los demás”.
SEGMENTO 4: ¿Cuántas complementarias tenemos?
Un addendum de contrato, una reducción de contrato, tú puedes ir informando, pero aquí es importante también aclarar que sólo tienes cinco complementarias. Cada movimiento es una complementaria, si se le puede llamar así.
Y si tú no estás seguro, porque también en el área de construcción es un mundo, a v eces no saben qué va a pasar mañana. Entonces me dicen: “sí, voy a aumentar mi obra a 5 millones”, “sí, no me autorizaron la estimación”, y tú ya hiciste el aumento de obra, ahora bájalo de nuevo.
Si haces todo eso, solo tienes cinco operaciones que poder hacer. Entonces también se te puede quedar sin hacer la operación. ¿Qué pasa cuando haces cinco y ya no te va a dejar el sistema? Sabe el IMSS que estás confuso y te va a revisar.